Título: Dios y el Estado
Autor: Mikhail Bakunin
Categoria: Ciência Política
Idioma: Espanhol
Dios y el Estado Mikhail Bakunin
Publicidade
Fragmento
Indice
Itinerario de "Dios y el Estado" _____________________________________________ 3
El Principio de Autoridad __________________________________________________ 4
El Principio Divino ______________________________________________________ 28
Dios y el Estado _________________________________________________________ 53
El Principio del Estado ___________________________________________________ 78
3
Itinerario de "Dios y el Estado"
Según Max Nettlau, puede situarse el origen del libro hacia los años 1867-70,
cuando Bakunin trabajaba en su "Antiteologismo y el Fantasma Divino". Para su
biógrafo más conocido, Edward Carr, la escritura del libro habría sido producto de
su estadía italiana, durante ese período que Carr llama "Francmasón". Lo que es
más seguro es que Bakunin redacta los manuscritos en los primeros meses de
1871, pero ellos no sentirán el roce maquínico de la imprenta hasta 1882, seis
años después de la muerte del gigante ruso.
Eliseo Réclus y Carlo Cafiero, compañeros de los últimos años de nuestro
revolucionario, publican la serie de cuatro manuscritos bajo el título -elegido por
Réclus- de Dios y el Estado, en la Imprimerie Jurassiene, de Ginebra. La
publicación de noventa y nueve páginas tenía forma de panfleto. Años más tarde,
Nettlau descubrió una continuación lógica de la obra entre los papeles de Bakunin
y la hizo incorporar en la edición francesa de las Obras Completas.
El libro fue inmediatamente traducido. Entre las primeras podemos mencionar: al
inglés en Boston (1883) traducida por Benjamín Tucker, y en el mismo año en
Tumbridge Wells, Kent, Inglaterra. Una versión española de Ricardo Mella se
publicó en la "Revista Social" de Madrid a partir del 28 de febrero de 1894, y luego
en forma de panfleto. Una traducción al alemán fue publicada en Philadelphia
(1884) pero en 1919 Max Nettlau realizó una nueva versión de acuerdo a los
manuscritos originales de Bakunin. Se realizaron subsiguientes traducciones al
rumano (1884), al polaco (1889) -en Ginebra-, al checo (1896), al holandés (1888),
al italiano (1893), al Yiddish (1902) -en Leeds-, al ruso (1906), al búlgaro (1913), y
algunos extractos al portugués (1895).
Leer:
- Las 7 Partidas Alfonso X, el Sabio
- A Aprender en las Haciendas José Martí
- Ion Platon
👉 +100 Libros para Bajar Free